Data-news
De 800 a 1.600 al año: la UE no sabe cuántas asesinadas hay por violencia de género
No existe una definición homogénea ni datos comparables entre países. Una directiva propuesta hace un año plantea que sea obligatorio recopilar esta información en toda la Unión Europea.
Hombres, santos y europeos: ¿quiénes prevalecen en las calles de las capitales europeas?
Como parte de Mapping Diversity, hemos recopilado una clasificación de los personajes cuyos nombres aparecen con mayor frecuencia en los topónimos de 15 capitales europeas. Los hombres blancos predominan en gran medida, con una proporción significativamente elevada de figuras religiosas.
La brecha de género en los nombres de las calles europeas está lejos de solucionarse
En 30 de las ciudades más grandes de Europa, las calles nombradas en honor a hombres suponen el 91 % de las vías dedicadas a personalidades. Este desequilibrio empieza a reducirse en algunos lugares, aunque demasiado despacio: a este paso, llevaría siglos eliminar esta disparidad.
La guerra no declarada hacia las mujeres en Europa
Esta investigación transfronteriza sin precedentes, realizada con la participación de 18 redacciones europeas, trata de arrojar luz sobre los feminicidios, la violencia creciente contra las mujeres durante la época de la pandemia, y la impactante escasez de datos sobre estos fenómenos.
El mapa de la satisfacción laboral: estos son los países donde los autónomos viven mejor
¿Cómo se mide la felicidad en el trabajo? Los datos de Eurostat ayudan a identificar qué cuestiones valoran más los empleados en la nueva era poscovid
Los tribunales griegos abusan de la prisión preventiva
Con una gran cantidad de reclusos y unos tiempos de detención muy superiores a las medias europeas, el sistema judicial griego aplica la prisión preventiva de manera desmesurada.
Europa afronta el brote de la viruela del mono con una protección desigual
Solo dos países de la Unión Europea confirman que disponían de reservas estratégicas de la vacuna más efectiva y segura contra este virus, muy próximo al que en su día causaba la viruela humana.
Estar en prisión provisional multiplica el riesgo de suicidio en la cárcel
En España, la tasa de suicidios de las personas internadas a la espera de juicio es 23 veces más alta que la de la población general y 1,58 veces mayor que la de los presos condenados.
Uno de cada cinco presos en cárceles europeas no tiene condena firme
En España, 8614 presos, el 15% de la población reclusa, estaban encarcelados a principios de 2021 en prisión provisional.