Home » salud

salud

Las donantes de óvulos en España reciben más dinero que en Dinamarca, Reino Unido o Finlandia

By , |marzo 3rd, 2022|Tags: , , , |

La compensación que se ofrece en España oscila entre los 800-1.200 euros. Si se tiene en cuenta el salario mínimo, equivale a 3,5 semanas de trabajo.

Desconfianza ciudadana y falta de consenso: qué llevó al fiasco de las aplicaciones de rastreo

By |enero 5th, 2022|Tags: , , |

Los países europeos se pasaron meses debatiendo sobre cómo gestionar los datos recopilados por las aplicaciones de rastreo. La falta de consenso, junto con el lanzamiento de Apple y Google de su propio sistema, impidió el lanzamiento de un protocolo único entre los Veintisiete. Pero lo cierto es que Europa priorizó siempre la protección de los datos de los usuarios.

La odisea de acceder a la reproducción asistida pública según donde vivas

By , , , , , |noviembre 29th, 2021|Tags: , , , |

Muchas comunidades incumplen el mínimo establecido en la cartera básica común del Sistema Nacional de Salud y racanean con el número de intentos, la edad máxima o imponiendo requisitos extra.

España, República Checa, Dinamarca y Bélgica, ‘mecas’ del turismo reproductivo

By , , , |noviembre 10th, 2021|Tags: , |

Los vetos en muchos países europeos llevan a miles de personas al extranjero para acceder a las técnicas de reproducción asistida. En algunos casos, se ven obligadas a hipotecarse para poder costear los tratamientos.

Más de la mitad de los países europeos prohíbe el acceso a la reproducción asistida a lesbianas y casi un tercio a mujeres sin pareja

By , , , , |noviembre 2nd, 2021|Tags: , , , |

La situación es mucho más difícil para personas trans e intersex. Además de la barrera legal, el escollo puede ser también económico: la mayoría de los sistemas públicos de salud cubre solo una parte, tienen listas de espera muy largas o criterios estrictos de acceso.

Las reuniones sobre salud pública entre altos cargos de la Comisión Europea y lobbies se disparan por la pandemia

By , , |mayo 24th, 2021|Tags: , , , |

Los encuentros con decenas de asistentes y miles de funcionarios europeos quedan por debajo del radar del registro de transparencia de la UE. La patronal de la industria farmacéutica EFPIA es uno de los lobistas más activos; en menos de año y medio desde el inicio de la pandemia han tenido tantas reuniones con altos cargos de la Comisión como en los cinco años anteriores.

El consumo de medicamentos para la ansiedad registró en 2020 la cifra más alta de la última década

By , , |abril 30th, 2021|Tags: , , |

En España, como en algunos países de la Unión Europea, el consumo de ansiolíticos y antidepresivos sigue creciendo. Tanto, que la Junta Internacional de fiscalización de estupefacientes señala a España como el país del mundo con mayor consumo legal de benzodiacepinas. La falta de acceso a tratamiento psicológico no ayuda a que la situación mejore.

35 años después del cierre de los antiguos psiquiátricos: la reforma aún sin terminar

By , , , |abril 22nd, 2021|Tags: , |

España mantiene abiertos 91 hospitales dedicados a la salud mental y varios de ellos, situados en las regiones más ricas, cuentan todavía con un número muy elevado de camas, pese a que una ley de 1986 prevé su cierre. Además, la falta de profesionales y de recursos lastra la atención de los trastornos mentales graves.

Go to Top