Home » vida en Europa

vida en Europa

La brecha de género en los nombres de las calles europeas está lejos de solucionarse

By , |marzo 6th, 2023|Tags: |

En 30 de las ciudades más grandes de Europa, las calles nombradas en honor a hombres suponen el 91 % de las vías dedicadas a personalidades. Este desequilibrio empieza a reducirse en algunos lugares, aunque demasiado despacio: a este paso, llevaría siglos eliminar esta disparidad.

El consumo de medicamentos para la ansiedad registró en 2020 la cifra más alta de la última década

By , , |abril 30th, 2021|Tags: , , |

En España, como en algunos países de la Unión Europea, el consumo de ansiolíticos y antidepresivos sigue creciendo. Tanto, que la Junta Internacional de fiscalización de estupefacientes señala a España como el país del mundo con mayor consumo legal de benzodiacepinas. La falta de acceso a tratamiento psicológico no ayuda a que la situación mejore.

Las mujeres tienen más probabilidades de vivir en pobreza y sufrir de exclusión social que los hombres

By |abril 12th, 2021|Tags: , |

Un informe realizado por la Comisión Europea con datos facilitados por Eurostat ha revelado que hay más mujeres que hombres con ingresos inferiores al 60 % de la renta media, lo que provoca una brecha de género en lo concerniente a la pobreza y a la exclusión social, tanto en edad activa como durante la vejez.

Pagar o esperar: cómo Europa tratan la ansiedad y la depresión

By , , , |marzo 9th, 2021|Tags: , |

En muchos países europeos la cobertura psicológica en el sistema sanitario es inadecuada o incluso inexistente. En España, las largas listas de espera y la falta de recursos, entre otros, empujan a los pacientes con ansiedad o depresión al sistema privado (si lo pueden pagar).

Frontex : los grupos de presión de la UE responden a la migración

By |marzo 1st, 2021|Tags: , , |

Se está construyendo un «fuerte europeo» gracias a un despliegue masivo de recursos. Según muestra un nuevo informe del Corporate Europe Observatory (CEO), el resultado es que la agencia de fronteras Frontex prefirió los intereses corporativos a los derechos humanos.

Go to Top