Home » Derechos digitales

Derechos digitales

El mercado europeo de servicios en la nube, una meca de oro para las big tech que también crece gracias a los contratos públicos

By |abril 14th, 2022|Tags: , , , |

Los gigantes de Silicon Valley absorben cerca del 70% de los beneficios que genera el mercado de la computación de la nube en Europa. Pese a los problemas que las compañías norteamericanas han tenido con la RGPD, una parte de este dinero sigue llegando a través de jugosos contratos públicos.

Tu otra factura de teléfono: así usan las operadoras todo lo que saben sobre ti

By , , |abril 8th, 2022|Tags: , |

Cuando se habla de explotar la información personal, todo el mundo piensa primero en Meta, Google o Amazon. Pero, cuando te das de alta en una tarifa, estás entregando muchísima información a las telecos

La ciberseguridad: entre la coordinación europea y las agencias nacionales

By |enero 28th, 2022|Tags: , |

Las agencias europeas desempeñan un papel de apoyo y coordinación en la ciberseguridad a nivel europeo. Sin embargo, en relación con reglamentos específicos de la UE, cada Estado miembro puede establecer sus propias secciones tanto para entidades privadas como para intereses nacionales más importantes.

Desconfianza ciudadana y falta de consenso: qué llevó al fiasco de las aplicaciones de rastreo

By |enero 5th, 2022|Tags: , , |

Los países europeos se pasaron meses debatiendo sobre cómo gestionar los datos recopilados por las aplicaciones de rastreo. La falta de consenso, junto con el lanzamiento de Apple y Google de su propio sistema, impidió el lanzamiento de un protocolo único entre los Veintisiete. Pero lo cierto es que Europa priorizó siempre la protección de los datos de los usuarios.

ENISA, el pegamento de la estrategia de ciberseguridad de la UE

By |diciembre 13th, 2021|Tags: , |

La Agencia de Ciberseguridad es la encargada de construir una defensa común, sin fisuras, contra los ciberataques en la Unión Europea. Y aunque en sus inicios lo tenía todo en contra para lograrlo, remodelación tras remodelación ha conseguido erigirse en la punta de lanza de Bruselas contra los cibercriminales.

La UE ya se atreve con el big tech: la aplicación del GDPR entra en su fase definitiva

By |noviembre 15th, 2021|Tags: , , |

Los Estados miembros han interpuesto 880 sanciones desde que la norma comenzó a aplicarse, en mayo de 2018, pero la batalla contra las grandes tecnológicas acaba de estallar. Si la UE no quiere perderla, tendrá que lograr la implicación, traducida en inversión y cooperación, de todos sus miembros.

Google y Facebook dominan la publicidad conductual, aunque las cookies se estén derrumbando

By |febrero 10th, 2021|Tags: , , , , |

Se están tomando medidas para aumentar la transparencia en el tratamiento de datos personales de los usuarios en Internet, pero los principales anunciantes digitales siguen utilizando prácticas intrusivas que intentan influir en el comportamiento de las personas. La regulación europea sobre protección de datos podría mitigar el problema, pero su aplicación es limitada.

Identificación biométrica y pasaportes sanitarios: ¿seguridad a costa de la autonomía personal?

By |febrero 4th, 2021|Tags: , , |

Las identidades digitales y los pasaportes sanitarios se han presentado con gran entusiasmo como la única forma de regresar a la normalidad en medio de la pandemia de covid-19. No obstante estos abren una puerta hacia un sistema centralizado de vigilancia sin precedentes y el fin de la autonomía personal a través de la coerción. Aunque se estén promoviendo como algo opcional, aquellos que deciden rechazarlos son privados de las libertades más fundamentales.

La pandemia como pretexto pretexto para generalizar la vigilancia digital

By |julio 29th, 2020|Tags: , , , , |

Prácticas como la recolección masiva de datos, el seguimiento por geolocalización o el reconocimiento facial se han normalizado en una época de miedo generalizado al contagio. Sin embargo, la imposición de aplicaciones de rastreo de contactos incrementará estas amenazas a la privacidad, a la libertad y a la democracia.

Go to Top