mercado laboral
La desigualdad explicada con las cifras en la mano
En las más de 1200 páginas de su libro "Capital e Ideología” (Deusto Ediciones), publicado hace unos días, Thomas Piketty expone más de 160 gráficos y una decena de tablas que conforman un relato diferente de dos siglos y medio de desigualdades. He aquí un pequeño resumen.
Los jóvenes europeos están listos para desplazarse en búsqueda de trabajo
Ante la falta de perspectivas laborales, muchos jóvenes europeos contemplan la emigración como una posibilidad cercana. Y a mayor cualificación, mayor propensión a emigrar.
El no-empleo: otro indicador para el mercado laboral
La tasa de paro tal como es calculada da una visión incompleta de la situación del mercado laboral y dificulta la comparación entre los diferentes países. Para tener una imagen más fiel, hay que tomar en cuenta la tasa de no-empleo.
Los salarios mínimos aumentan pero son muy desiguales en la UE
El debate sobre la necesidad de establecer un salario mínimo en ámbito europeo se enfrente a las diferencias que mantienen los Estados al respecto.
Informe ESENER – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
La Encuesta Empresarial Europea sobre Riesgos Nuevos y Emergentes es un estudio exhaustivo que examina la gestión por parte de las empresas europeas de los riesgos ligados a la salud y la seguridad.
Más del 10% de ninis en Europa
Ni trabajan ni estudian y frecuentemente están en fase de transición, pero pueden permanecer inactivos durante un largo período de tiempo. Son los ninis. Un ejército que se concentra principalmente en el sur de Europa y que estalló con la crisis.