Gasto público
Europa depende de las grandes compañías farmacéuticas para la producción y distribución de las vacunas
Las compañías farmacéuticas están abiertas a colaboraciones piloto con terceros para producir vacunas contra el coronavirus, pero se niegan a compartir sus licencias y beneficios. Los gobiernos de la UE se quejan de la falta de vacunas, pero no cuestionan la organización monopolística de la producción.
Contratos de vacunación contra la COVID-19: la UE tiene las manos atadas
La batalla entre la UE y AstraZeneca sobre el retraso en la entrega de las vacunas ha revelado numerosos contratos firmados con las grandes compañías farmacéuticas (Big Pharma) que han resultado bastante polémicos. Uno de los problemas presentes en los contratos es la ambigüedad que rodea el tema de las fechas de entrega. Sin embargo, los abogados que han investigado los acuerdos afirman que las compañías tienen una clara ventaja sobre la UE.