Vida en Europa

La brecha de género en los nombres de las calles europeas está lejos de solucionarse 

06 marzo 2023 | Alice Corona
Lorenzo Ferrari
| OBC Transeuropa
Sheldon.studio

En 30 de las ciudades más grandes de Europa, las calles nombradas en honor a hombres suponen el 91 % de las vías dedicadas a personalidades. Este desequilibrio empieza a reducirse en algunos lugares, aunque demasiado despacio: a este paso, llevaría siglos eliminar esta disparidad.


El mapa de la satisfacción laboral: estos son los países donde los autónomos viven mejor 

06 diciembre 2022 | Ana Ruiz
Marta Ley
| El Confidencial

¿Cómo se mide la felicidad en el trabajo? Los datos de Eurostat ayudan a identificar qué cuestiones valoran más los empleados en la nueva era poscovid


El mapa del paraíso: las regiones de la UE donde se trabaja menos y se cobra más 

08 marzo 2022 | Marta Ley
| El Confidencial

La jornada media semanal se ha reducido en toda Europa desde el año 2000 y España podría alcanzar las 35 horas para 2050.


Disminuyen los homicidios y los suicidios en la UE 

17 febrero 2021 | Laszlo Arato
| EUrologus

En los últimos diez años, ha habido un descenso significativo en el número de homicidios y suicidios registrados en la Unión Europea (UE). Aunque la situación en los países del norte no es tan optimista, en los países del sur se ha observado un considerable descenso de muertes violentas por cada 100 000 personas. 


La COVID-19 pone en especial riesgo la seguridad del empleo y la salud mental de los jóvenes 

06 abril 2021 | Daniele Ruzza
| Voxeurop

En lo concerniente a la situación laboral y a la estabilidad mental, los jóvenes son los más perjudicados en Europa, según ha revelado un informe realizado por Eurofound.


El consumo de medicamentos para la ansiedad registró en 2020 la cifra más alta de la última década 

30 abril 2021 | María Álvarez Del Vayo
Ángela Bernardo
Carmen Torrecillas
| Civio

En España, como en algunos países de la Unión Europea, el consumo de ansiolíticos y antidepresivos sigue creciendo. Tanto, que la Junta Internacional de fiscalización de estupefacientes señala a España como el país del mundo con mayor consumo legal de benzodiacepinas. La falta de acceso a tratamiento psicológico no ayuda a que la situación mejore.


La UE reduce la desigualdad de género en la política  

08 marzo 2021 | Daniele Ruzza
| Voxeurop

Cada vez existe más representación femenina en los parlamentos de los países europeos, pero no de manera homogénea. 


Instagram insta a sus usuarios a ser más exhibicionistas  Large investigation

15 junio 2020 | Nicolas Kayser-Bril
Judith Duportail
Kira Schacht
Édouard Richard
| Voxeurop

An exclusive investigation reveals that Instagram prioritizes photos of scantily-clad men and women, shaping the behavior of content creators and the worldview of 140 millions Europeans in what remains a blind spot of EU regulations. 


Pagar o esperar: cómo Europa tratan la ansiedad y la depresión  Large investigation

09 marzo 2021 | Ángela Bernardo
María Álvarez Del Vayo
Carmen Torrecillas
Antonio Hernández
| Civio

En muchos países europeos la cobertura psicológica en el sistema sanitario es inadecuada o incluso inexistente. En España, las largas listas de espera y la falta de recursos, entre otros, empujan a los pacientes con ansiedad o depresión al sistema privado (si lo pueden pagar).