Derechos digitales

El mercado europeo de servicios en la nube, una meca de oro para las big tech que también crece gracias a los contratos públicos 

14 abril 2022 | José Luis Marín
| El Orden Mundial

Los gigantes de Silicon Valley absorben cerca del 70% de los beneficios que genera el mercado de la computación de la nube en Europa. Pese a los problemas que las compañías norteamericanas han tenido con la RGPD, una parte de este dinero sigue llegando a través de jugosos contratos públicos.


ENISA, el pegamento de la estrategia de ciberseguridad de la UE 

13 diciembre 2021 | Álvaro Merino
| El Orden Mundial

La Agencia de Ciberseguridad es la encargada de construir una defensa común, sin fisuras, contra los ciberataques en la Unión Europea. Y aunque en sus inicios lo tenía todo en contra para lograrlo, remodelación tras remodelación ha conseguido erigirse en la punta de lanza de Bruselas contra los cibercriminales.


La ciberseguridad: entre la coordinación europea y las agencias nacionales 

28 enero 2022 | Openpolis

Las agencias europeas desempeñan un papel de apoyo y coordinación en la ciberseguridad a nivel europeo. Sin embargo, en relación con reglamentos específicos de la UE, cada Estado miembro puede establecer sus propias secciones tanto para entidades privadas como para intereses nacionales más importantes.


Tu otra factura de teléfono: así usan las operadoras todo lo que saben sobre ti 

08 abril 2022 | Michael Mcloughlin
Marta Ley
María Zuil
| El Confidencial

Cuando se habla de explotar la información personal, todo el mundo piensa primero en Meta, Google o Amazon. Pero, cuando te das de alta en una tarifa, estás entregando muchísima información a las telecos


Desconfianza ciudadana y falta de consenso: qué llevó al fiasco de las aplicaciones de rastreo 

05 enero 2022 | Álvaro Merino
| El Orden Mundial

Los países europeos se pasaron meses debatiendo sobre cómo gestionar los datos recopilados por las aplicaciones de rastreo. La falta de consenso, junto con el lanzamiento de Apple y Google de su propio sistema, impidió el lanzamiento de un protocolo único entre los Veintisiete. Pero lo cierto es que Europa priorizó siempre la protección de los datos de los usuarios.


La UE ya se atreve con el big tech: la aplicación del GDPR entra en su fase definitiva 

15 noviembre 2021 | Álvaro Merino
| El Orden Mundial

Los Estados miembros han interpuesto 880 sanciones desde que la norma comenzó a aplicarse, en mayo de 2018, pero la batalla contra las grandes tecnológicas acaba de estallar. Si la UE no quiere perderla, tendrá que lograr la implicación, traducida en inversión y cooperación, de todos sus miembros.


Google y Facebook dominan la publicidad conductual, aunque las cookies se estén derrumbando 

10 febrero 2021 | Andreas Vou
| OBC Transeuropa

Se están tomando medidas para aumentar la transparencia en el tratamiento de datos personales de los usuarios en Internet, pero los principales anunciantes digitales siguen utilizando prácticas intrusivas que intentan influir en el comportamiento de las personas. La regulación europea sobre protección de datos podría mitigar el problema, pero su aplicación es limitada.


Instagram insta a sus usuarios a ser más exhibicionistas  Large investigation

15 junio 2020 | Nicolas Kayser-Bril
Judith Duportail
Kira Schacht
Édouard Richard
| Voxeurop

An exclusive investigation reveals that Instagram prioritizes photos of scantily-clad men and women, shaping the behavior of content creators and the worldview of 140 millions Europeans in what remains a blind spot of EU regulations. 


Cómo Facebook y Google pueden influir en los procesos electorales y por qué la transparencia es esencial 

21 diciembre 2020 | Andreas Vou
| Voxeurop

A lo largo de los años, las grandes empresas digitales, las «Big Tech», se han transformado de simples plataformas a importantes actores internacionales con motivaciones económicas y políticas y con muchos contactos. Es importante empezar a abordar la influencia que estas empresas tienen en las elecciones de los países europeos.


Dark patterns: born to mislead  in depth

13 noviembre 2019 | Federico Caruso
| OBC Transeuropa

Digital platforms often trick users into giving up their personal data or buying particular products. These “dark patterns” go against European legislation, but authorities are struggling to combat them.