Infopack


European Data Journalism Network (EDJNet) es una red independiente de medios de comunicación que produce y promueve la cobertura de asuntos europeos basados en datos y en varios idiomas. La red se creó en 2017 y actualmente cuenta con 28 socios con sede en 14 países distintos de la UE.

Qué está incluido

Qué puede aportarle

Dónde encontrarnos

Qué ofrece EDJNet a los periodistas

Cómo ser socio

 

Qué puede aportarle

EDJNet funciona como un centro de periodismo, colaboración y aprendizaje transnacional.

  • El contenido que se produce se encuentra disponible de forma gratuita en varios idiomas. Cualquier persona puede sindicarlo o reutilizarlo dentro y fuera de la red, siempre que se cumpla una serie de condiciones básicas.
  • Los periodistas pueden acceder a servicios de curación de contenido y herramientas originales para que cualquier redacción pueda aprovecharse de las oportunidades que ofrece el periodismo de datos.
  • El sitio web y las redes sociales de EDJNet difunden el contenido de los miembros en al menos 4 idiomas y ofrecen canales adicionales para llegar a nuevos lectores.
  • Gracias a una infraestructura de colaboración, los miembros de EDJNet pueden analizar y explicar con más facilidad fenómenos relevantes que afectan a las sociedades europeas.

La red está abierta a nuevos socios, sin cuotas de acceso. Todos los socios deben aceptar la política editorial de EDJNet y mantener una independencia editorial total. ¿Le interesa obtener más información? Lea nuestra política de asociación.

 

Dónde encontrarnos

Se puede acceder a todo el contenido y todas las herramientas producidas por EDJNet en varios idiomas en la dirección europeandatajournalism.eu.

Existen numerosas formas para mantenerse al día sobre nuestro trabajo: 

Weekly newsletter Twitter Instagram Medium
 

Qué ofrece EDJNet a los periodistas

1. Contenido de noticias

EDJNet publica alrededor de 20 artículos nuevos al mes, además de algunos vídeos y grandes investigaciones al año. Los temas que se tratan abarcan un amplio espectro: básicamente, nos interesa cualquier asunto relacionado con los ciudadanos europeos, desde políticas de la UE hasta desarrollos sociales en curso, desde cuestiones económicas hasta expresión cultural.

Creemos que es importante ir más allá de las perspectivas meramente nacionales para comprender la realidad actual (y la del futuro), por lo que todos nuestros artículos poseen una dimensión paneuropea, transnacional o comparativa. Con frecuencia, estos análisis demuestran hasta qué punto los asuntos europeos y las políticas de la UE afectan a la realidad cotidiana de su público, incluso en el ámbito nacional o local.

Los artículos y las investigaciones se basan en datos, de modo que las historias se fundamentan en hechos objetivos, fuentes transparentes y análisis precisos. Plantean perspectivas originales e incluyen gráficos y mapas interactivos. Intentamos que la adaptación y la replicación de nuestro contenido sean lo más sencillas posibles.

Dispone de total libertad para reutilizar y basarse en todo el contenido producido por EDJNet, incluidas las infografías. Simplemente deberá comprobar la licencia con la que se publica el elemento y seguir nuestras condiciones de uso, añadiendo los créditos y los enlaces pertinentes. 

2. Herramientas y consejos

Herramientas

Con esta herramienta, a los periodistas les resultará más sencillo realizar un seguimiento de los datos recién publicados y utilizarlos. Ofrece visualizaciones predefinidas de datos de Eurostat, que se actualizan constantemente y que se pueden adaptar fácilmente. Por otro lado, el Stats Monitor analiza nuevos datos para detectar tendencias y cambios interesantes e identificar material relevante. Puede suscribirse y recibir notificaciones para obtener las últimas novedades.  

Hemos preparado un par de ejemplos para que pueda hacerse una idea más clara de cómo sacar partido de esta herramienta: [ejemplo de uso 1] [ejemplo de uso 2]

Conozca los asuntos más comentados, distintos puntos de vista y citas originales relacionadas con la actualidad europea. En estos momentos, con el Quote Finder puede explorar la esfera de Twitter del Parlamento Europeo y crear nubes de palabras y otras visualizaciones interactivas. En abril de 2019, esta herramienta presentará una nueva interfaz de usuario y ofrecerá acceso inmediato a una variedad de materiales integrando agregadores de noticias y otras fuentes.  

A continuación, se muestra una lista de las funciones de esta herramienta, así como un ejemplo de cómo utilizarlas.

Puesto que el Portal Europeo de Datos y el Portal de Datos Abiertos de la UE recopilan más de 800 000 conjuntos de datos, es bastante sencillo perderse al explorarlos. Por ello, hemos desarrollado una pasarela de fácil uso para los datos y, de este modo, a los periodistas les resulta más sencillo y más rápido encontrar y filtrar la información relevante en los dos portales al mismo tiempo. Las búsquedas se pueden realizar en 7 idiomas distintos.   

Aquí se muestra un ejemplo de cómo beneficiarse de esta herramienta: [ejemplo de uso 1]  [ejemplo de uso 2]

Asistencia

  • Si está trabajando en una noticia sobre una cuestión europea y necesita ayuda con los datos, puede ponerse en contacto con nosotros. Prestamos a los periodistas asistencia gratuita y asesoría sobre cómo recopilar, analizar y visualizar datos, además de cómo sacar el máximo partido de las herramientas de EDJNet.  

Curación de contenido

Datos útiles Estamos creando y compartiendo una creciente recopilación revisada de fuentes útiles, conjuntos de datos y archivos de datos sobre numerosas materias relacionadas con las noticias de la UE.

Nuestra elección – Revisamos de forma habitual y contribuimos a que circulen reportajes notables basados en datos de cuestiones europeas realizados por otros medios, además de aplicaciones y herramientas de utilidad para periodistas.

Nos ocupamos de la curación de contenido de dos listas de Twitter de corresponsales de la UE y de periodistas de datos europeos.

 

Cómo ser socio

Las redacciones de los socios constituyen el núcleo de la actividad de EDJNet. De hecho, uno o más de sus miembros produce todo el contenido y todas las herramientas que se incluyen en la red. Los miembros gozan de independencia editorial total y pueden utilizar, sindicar o difundir contenido producido por otros miembros en todas sus plataformas. Existen distintos niveles de pertenencia: además de ser miembro pleno, también puede asociarse a la red.

Un medio de comunicación que participe en EDJNet puede:

  • recibir información por adelantado de investigaciones en curso y noticias elaboradas por socios
  • solicitar la colaboración de un socio en una noticia
  • pedir la traducción gratuita del contenido que desea reutilizar
  • obtener ayuda para coproducir noticias basadas en datos o adaptar noticias existentes

A su vez, el medio de comunicación que participa en EDJNet se compromete a:

  • producir una serie de artículos basados en datos con una perspectiva europea
  • ayudar a difundir el contenido de EDJNet idóneo para su línea editorial
  • participar en las reuniones mensuales de EDJNet y canales de Slack 

Gracias a la ayuda de la Comisión Europea, la pertenencia a la red es gratuita, y se pueden tratar algunas ayudas financieras.

 

Si desea obtener más información sobre EDJNet, puede ponerse en contacto en la dirección info@europeandatajournalism.eu o con los coordinadores de la red, Gian Paolo Accardo y Chiara Sighele.

Quote Finder: acciones posibles

Con el buscador de citas, los usuarios pueden explorar tuits publicados por cualquier eurodiputado en Twitter. Se pueden aplicar y también combinar distintos filtros. A continuación, se indica una lista de las principales posibilidades que ofrece actualmente la herramienta (a partir de abril de 2019, se encontrarán disponibles otras funciones, fuentes y opciones):

  • Seleccionar el intervalo de fechas (semana pasada, mes pasado, últimos tres meses o un intervalo personalizado).
  • Seleccionar el idioma en el que se han redactado los tuits.
  • Buscar basándose en un hashtag concreto. Los hashtags se pueden elegir entre todos los usados por eurodiputados, en orden de frecuencia o entre los que sean tendencia.
  • Realizar una búsqueda de texto libre en tuits, buscando una palabra o una frase concreta.
  • Buscar los tuits de uno o más eurodiputados con un usuario concreto; de uno o más grupos políticos; de eurodiputados que representen a uno o más países específicos.
  • Elegir si se desean visualizar los resultados como una nube de palabras o un gráfico de barras.
  • Comparar los tuits de los diferentes grupos del Parlamento Europeo.
  • Realizar un “análisis de sentimiento” sobre los tuits en inglés, señalando las palabras usadas con más frecuencia con connotaciones positivas o negativas.

Las distintas opciones también se pueden combinar.

Quote Finder, ejemplo de uso

Control de fronteras, seguridad, crisis, solidaridad. Y progreso, amenaza, compromiso, ilegal. Son los términos que giran en torno al hashtag #migración en tuits publicados por eurodiputados en los últimos tres meses. En este momento en la historia, la migración es un tema controvertido en muchos países europeos, con diversas posturas y sentimientos polarizados.

Data Search Engine, ejemplo de uso 2

¿Está trabajando sobre sueldos en Europa?

Data Search Engine, ejemplo de uso 1

¿Está trabajando sobre las elecciones europeas?

Stats Monitor, ejemplo de uso 1

A continuación, mostramos un ejemplo de cómo puede utilizarse el Monitor de estadísticas en casos en los que los periodistas necesitan datos y visualizaciones relativas a un tema definido claramente.

Stats Monitor, use case 2

Un ejemplo de cómo se puede usar el Monitor de estadísticas en casos en los que los periodistas elaboran un artículo instados por los datos de interés que les envía la herramienta a través de su servicio de notificación.