Large investigation


Pagar o esperar: cómo Europa tratan la ansiedad y la depresión

09 marzo 2021 | Ángela Bernardo
María Álvarez Del Vayo
Carmen Torrecillas
Antonio Hernández
| Civio

En muchos países europeos la cobertura psicológica en el sistema sanitario es inadecuada o incluso inexistente. En España, las largas listas de espera y la falta de recursos, entre otros, empujan a los pacientes con ansiedad o depresión al sistema privado (si lo pueden pagar).


La falta de personal de enfermería, el talón de Aquiles que el coronavirus dejó al descubierto

23 junio 2020 | Ángela Bernardo
Carmen Torrecillas
María Álvarez Del Vayo
| Civio

Durante muchas semanas, la COVID-19 convirtió a España e Italia en el epicentro mundial de la pandemia. Los países del sur tenían un escudo sanitario con agujeros.


Instagram insta a sus usuarios a ser más exhibicionistas

15 junio 2020 | Nicolas Kayser-Bril
Judith Duportail
Kira Schacht
Édouard Richard
| Voxeurop

An exclusive investigation reveals that Instagram prioritizes photos of scantily-clad men and women, shaping the behavior of content creators and the worldview of 140 millions Europeans in what remains a blind spot of EU regulations. 


Plaza del Marqués de Pombal en Lisboa

Europa se reactiva

09 junio 2020 | Antonio Hernández
Carmen Torrecillas
David Cabo
Miguel Ángel Gavilanes
| Civio

Lisboa y Estocolmo han tenido modelos de movilidad opuestos, con y sin restricciones. Sin embargo, el impacto de la epidemia en sus fronteras no ha sido similar al de sus vecinos, sino a los del otro lado del continente europeo.


El calentamiento global en Europa de municipio en municipio

14 mayo 2020 | Lorenzo Ferrari
Ornaldo Gjergji
| OBC Transeuropa

En los últimos cincuenta años, las temperaturas han aumentado más de 2 °C en más de 35 000 municipios europeos. En Europa, ya se trate de grandes ciudades o de pequeños pueblos, ningún recoveco se libra de la crisis climática. Sin embargo, los ciudadanos están alzando la voz y aquellos al poder finalmente están tomando medidas.


El sur se frena y el norte continúa: el coronavirus abre otra brecha en Europa

23 abril 2020 | Eva Belmonte
David Cabo
Carmen Torrecillas
Antonio Hernández
| Civio

El 17 de abril, viernes, la ocupación de las calles volvió a subir en Europa hasta superar el 40% de lo habitual por primera vez en el último mes.


La movilidad europea en tiempos de coronavirus

23 abril 2020 | Civio

Puedes explorar la ocupación peatonal, el tráfico por carretera y los vuelos de las capitales europeas en esta visualización de datos, que muestra el porcentaje actual de ocupación en comparación con los niveles normales antes de que se pusieran en marcha las medidas de confinamiento para frenar el coronavirus. 


Don't miss the train: Metodología

18 diciembre 2019 | Journalism++

Qué hicimos y cómo lo hicimos

Este artículo intenta responder a una pregunta aparentemente directa: ¿hasta qué punto les resulta fácil a los ciudadanos de Europa viajar en tren y qué explica las diferencias dentro de los países? En nuestro intento de responder, quisimos observar dos medidas, distancias a las estaciones de tren y la proporción de personas que tienen una buena conexión (que tienen que dar menos de10 000 pasos hasta llegar a una estación) frente a las que tienen una conexión deficiente (al menos 30 000 pasos hasta una estación) a la red de ferrocarril.


Seis infografías sobre la asequibilidad de los trenes rápidos en Europa

18 diciembre 2019 | Journalism++

¿A qué destinos en Europa llega el tren rápido y de forma asequible y a cuáles no? EDJNet ha recopilado datos de recorridos en tren de 28 sitios web de reservas en toda Europa, con lo que ha recogido los precios de 8000 billetes de ida y tiempos de viaje de 73 rutas de muestra. 


Al menos 350 millones de europeos disponen de una estación de tren a menos de 10000 pasos de distancia

17 diciembre 2019 |

Estamos en 2019 y los viajes en tren son más populares de lo que han sido en décadas. Pero ¿hasta qué punto les resulta a las personas de toda Europa caminar hasta una estación, montarse en un tren y llegar a la capital de su país? EDJNet ha realizado una simulación de más de 40 millones de trayectos a más de 20.000 estaciones para intentar responder a esta pregunta.