En profundidad


Tú a Dinamarca, yo a Rumanía: la desigualdad del programa que debe unir Europa

01 febrero 2022 | María Zuil
Darío Ojeda
Ornaldo Gjergji
| El Confidencial
OBC Transeuropa

De los cuatro meses que Cristina estuvo en Londres haciendo su Erasmus, dos los pasó compartiendo cama con una amiga de Madrid. “Casi acabo durmiendo en un salón reconvertido en habitación con una cortina si no es porque otra amiga se fue y dejó libre su cuarto”, cuenta sobre su experiencia entre 2014 y 2015.


El precio de mitigar las inundaciones costeras en Europa

06 mayo 2020 | Stefano Valentino
| Voxeurop
MobileReporter

Según un nuevo análisis del Centro Común de Investigación de la UE, los países europeos deberán invertir hasta 2,82 mil millones de euros al año hasta el 2100 para evitar pérdidas de hasta 1,27 billones de euros por las inundaciones costeras provocadas por el cambio climático.


Adiós a las playas

04 marzo 2020 | Stefano Valentino
| Voxeurop
MobileReporter

Europa perderá alrededor de 15 000 km de costa a causa de la erosión. Reino Unido, Francia, Ucrania, Irlanda, Grecia, España e Italia serán los países más afectados. Además, los turistas europeos en busca de climas más cálidos alrededor del mundo se encontrarán con menos arena en las playas. 


La transición energética todavía está de camino

06 febrero 2020 | Gianluca De Feo
| OBC Transeuropa

La Unión Europea planea abandonar el carbón para 2050, pero para ello requerirá de un considerable apoyo de los bancos europeos, los cuales financian aún un 26% de todos los avances internacionales en energía de carbón.


Dark patterns: born to mislead

13 noviembre 2019 | Federico Caruso
| OBC Transeuropa

Digital platforms often trick users into giving up their personal data or buying particular products. These “dark patterns” go against European legislation, but authorities are struggling to combat them.


La circulación masiva de datos pone en peligro la privacidad y las libertades individuales

13 octubre 2019 | Andreas Vou
| Voxeurop

Las redes 5G que se están implantando por toda Europa pueden proporcionar a los ciudadanos urbanos una vida sostenible, menos tráfico y una seguridad rigurosa, pero la tecnología también puede suponer un terreno proclive a la vigilancia masiva. 


Todo lo que siempre quiso saber sobre los procedimientos de infracción de la UE

07 octubre 2019 | Daniele De Bernardin
| Openpolis

InfringEye es una herramienta basada en datos y desarrollada por EDJNet, con la que los periodistas y los ciudadanos pueden comprender con más facilidad los mecanismos de infracción de la UE y supervisar procedimientos anteriores y en curso. A continuación, recopilamos algunos de los principales hallazgos. En la página dedicada se encuentran disponibles más datos y materiales.


La frontera más peligrosa del mundo

07 septiembre 2019 | Ralph Janik
| Addendum

En 2016, 3230 personas perdieron la vida intentando alcanzar las costas de Europa a través del Mediterráneo. Desde ese año, aunque la travesía se ha vuelto más peligrosa, el número de muertes ha caído.


Lenta respuesta de las ciudades a la crisis climática

21 junio 2019 | Nicolas Kayser-Bril
| Voxeurop

Una actualización de los datos sobre las temperaturas de 558 ciudades y sus alrededores en Europa demuestra que 2018 fue el año más caluroso desde 1900 en 203 ciudades. La respuesta local ante la crisis climática varía en gran medida, según una encuesta a 61 autoridades locales en seis países realizada por la red European Data Journalism Network.


¿Qué pasa con el abstencionismo en Europa?

16 mayo 2019 | Lorenzo Ferrari
Jacopo Ottaviani
| Internazionale

En las anteriores elecciones europeas, en 2014, solo ejerció el voto el 42,5% de los ciudadanos con derecho a votar. Desde la economía hasta las migraciones, pasando por la seguridad y el cambio climático, los asuntos europeos han entrado ahora en los debates cotidianos de la opinión pública.