A medida que el tren se vuelve cada vez más popular en Europa, también por motivos medioambientales, decidimos analizar algunas de las principales barreras que disuaden a las personas a la hora de utilizar el tren. Hemos creado una lista de todas las estaciones de ferrocarril de pasajeros activas en 16 países europeos (basándonos en la calidad de los datos disponibles) y hemos calculado a qué distancia viven los ciudadanos de las estaciones, hasta un nivel regional. Además, hemos observado los precios de los trenes y los horarios, comparándolos con los sueldos medios y con los tiempos de viaje en coche.

La gran investigación de colaboración sobre los trenes y ferrocarriles europeos la ha coordinado Journalism++, que se ha ocupado de la recopilación y los análisis de datos. También han colaborado otros socios de EDJNet.

Estamos en 2019 y los viajes en tren son más populares de lo que han sido en décadas. Pero ¿hasta qué punto les resulta a las personas de toda Europa caminar hasta una estación, montarse en un tren y llegar a la capital de su país? EDJNet ha realizado una simulación de más de 40 millones de trayectos a más de 20.000 estaciones para intentar responder a esta pregunta.

Más información sobre este tema

¿A qué destinos en Europa llega el tren rápido y de forma asequible y a cuáles no? EDJNet ha recopilado datos de recorridos en tren de 28 sitios web de reservas en toda Europa, con lo que ha recogido los precios de 8000 billetes de ida y tiempos de viaje de 73 rutas de muestra.