La COVID-19 ha paralizado la asistencia sanitaria en salud mental, ya muy debilitada. Antes de la pandemia, España solo había puesto en marcha varios programas piloto de telemedicina en algunas zonas y estaba a la cola europea en el número de psiquiatras por cada 100.000 habitantes.
Cinco años después del escándalo de las emisiones contaminantes de los Volkswagen, un nuevo estudio ha calculado el coste social de las emisiones en las zonas urbanas europeas más pobladas.
Según el último informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente, una proporción significativa de la carga de morbilidad en Europa sigue siendo atribuida a la contaminación ambiental causada por las actividades humanas.
Desde marzo, en algunas regiones se ha triplicado el número de muertes. Aún así, una gran parte de Europa ha logrado sobrellevar la primera ola de coronavirus sin ningún exceso de mortalidad significativo. Hemos recopilado datos de 500 regiones europeas para comprender mejor la propagación del virus.
Durante muchas semanas, la COVID-19 convirtió a España e Italia en el epicentro mundial de la pandemia. Los países del sur tenían un escudo sanitario con agujeros.
Ningún país europeo ha reaccionado de la misma manera a la crisis de la covid-19: las consecuencias de la epidemia y las soluciones propuestas son en ocasiones muy diferentes, como demuestra el esquema elaborado por Alternatives Economiques.
Gdzie już działają szkoły, a gdzie hotele i restauracje? Czy jest pomysł na dotarcie na wakacje do Chorwacji?
Sólo hace falta la tos seca y la fiebre de un trabajador solitario en una línea de montaje en la provincia de Zhejiang, al este de China para que la cadena de suministro mundial se detenga. Millones de europeos se verán privados de teléfonos inteligentes, maletas, esmóquines... y, lo que es más preocupante: medicamentos.
Un análisis exclusivo de más de 100 millones de puntos de datos meteorológicos muestra que las ciudades más importantes de Europa son más cálidas en el siglo XXI que en el siglo XX. Las regiones subárticas, Andalucía y el sur de Rumanía son las regiones más afectadas.
Los datos muestran que la concienciación resulta crucial en el Día Mundial contra el Cáncer, la iniciativa global liderada por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC).